Red de historia de los medios
 

| PRESENTACIÓN | | ORGANIZADORES | | PARTICIPANTES | | FOTOS | | VIDEOS |



 

José Vicente Arismendi
(Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá - Colombia)

    La televisión sin rating: estimación del tamaño de la audiencia en Colombia, 1954-1986.
Durante sus primeros treinta y dos años de vida, la televisión colombiana emitió programas desde Bogotá para una audiencia que nadie medía. Sin embargo, nuevas fuentes documentales permiten hacer cálculos del tamaño del público, con cierta solidez estadística. Si se llegan a encontrar fuentes homólogas en otros países latinoamericanos, habría nuevas luces de análisis para un período histórico tradicionalmente narrado con base en elementos como los textos de los decretos gubernamentales o mediante la recopilación de testimonios y anécdotas.
     
  Marialva Carlos Barbosa
(Universidad Tuiti do Parana - Brasil)

 

 

Por una historia cultural latinoamericana de los medios de comunicación: una mirada sobre las prácticas, procesos y sistemas de comunicación en las últimas décadas del siglo XIX.
El trabajo focaliza en las perspectivas teóricas y metodológicas a ser adoptadas para pensar en una historia cultural latinoamericana de los medios de comunicación. Para conseguirlo, analiza las dificultades teóricas de pensar los medios de comunicación en una perspectiva de historia cultural atravesando fronteras y espacios culturales específicos. En un segundo momento, presenta como posibilidad analítica la perspectiva de mirar un territorio espacial, como territorio mediático, pensando prácticas, procesos y sistemas de comunicación para volver posible el análisis a partir de una perspectiva histórica y cultural de los procesos de comunicación existentes en diversos territorios latinoamericanos. El punto central del ejercicio reflexivo son las transformaciones de la prensa en las últimas décadas del siglo XIX.

 

   
  Eduardo de la Vega Alfaro
(Universidad de Guadalajara – México)
   

La “Época de oro del cine mexicano”: ¿subimperialismo económico y cultural?
Luego de vivir un prolongado periodo artesanal, en 1938 la cinematografía mexicana finalmente alcanzó el ansiado status de industria, ello sobre todo gracias al clamoroso éxito de una serie de películas a las que se suele ubicar bajo el genérico de “comedias rancheras”. Sin embargo, apenas convertida en una estructura industrial con enormes expectativas, entre 1939 y 1940 dicha cinematografía  sufrió  una crisis de saturación de la cual pudo salir debido al impulso que le brindó la muy particular situación provocada por la Segunda Guerra Mundial. De esta forma, a lo largo de la década de los años 40 del siglo pasado, el cine mexicano vive su periodo de auge industrial y estético, conocido como “Época de oro”, mismo que incluye un privilegiado posicionamiento en los mercados de habla hispana, que en esos años se vieron inundados de productos fílmicos provenientes de México. Investigaciones más o menos recientes permiten establecer con mayor precisión si el cine mexicano de aquella década de esplendor industrial fue también un proceso que incluso se puede calificar como “subimperialismo económico y cultural”.
Cruce de miradas en un período de transición. John Grierson y el cine documental en Sudamérica.

     
  Ana Paula Goulart
(Universidad Federal de Rio de Janeiro - Brasil)

 

 

Desafíos teóricos y metodológicos de un análisis histórico de la televisión en Brasil.
El objetivo es desarrollar una reflexión crítica acerca de los estudios históricos sobre LA televisión en Brasil y proponer una agenda de cuestiones a ser desarrolladas por los investigadores. Para eso, presentaré un panorama de la producción sobre el tema y haré un balance de los principales desafíos y dificultades a ser enfrentados, tanto en términos de teoría como de metodología de investigación. Se trata de evaluar el “estado del arte” y, en ese sentido, indagar: ¿Qué es lo que se ha producido en esta área? ¿Cuál es la especificidad de los estudios que involucran la historia de la televisión en Brasil? ¿Cómo se relacionan estos estudios con aquellos sobre la historia de otros medios? ¿Qué concepción de historia reflejan? Y –lo que me parece más esencial- ¿en qué pueden ayudar los estudios históricos para entender los procesos mediáticos? En fin, ¿cuál es la potencial relevancia de ese campo de investigación?

 

   
  Esther Hamburger
(Universidad de San Pablo - Brasil)

 

 

Telenovela y modernidades nacionales y trasnacionales: cuestiones para un panorama latinoamericano a partir del caso brasilero.
En las décadas de 1970 y 1980, las telenovelas, folletines electrónicos hechos para un público femenino, se convirtieron en un espacio privilegiado para la problematización de la nación brasileña. La agenda del régimen militar nacionalista, consustanciada con la doctrina de seguridad nacional, la censura, y en una política cultural, se combinó de manera hasta cierto punto paradojal e inesperada con la agenda nacional popular de izquierda que sobrevivió en el corazón de la industria cultural. Bajo el auspicio de un sentido específico de modernización, que incluía la liberalización de las costumbres y de las relaciones de género, el énfasis en la velocidad y la trans-territorialidad, la telenovela estuvo también sintonizada con el desarrollo de un Mercado consumidor en el que la televisión era una vitrina privilegiada. Así, esta forma con origen en el folletín francés del siglo XIX, heredera del radioteatro, desarrollada a partir de modelos consolidados en la Cuba pre- revolucionaria y practicada en series latinoamericanas de guiones adaptados de acuerdo con lo que se consideraba la especificidad local, por guionistas en países como Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia, asumió contornos que se pretendían verdes y amarillos.
En el espíritu muy oportuno de este seminario, que pretende formular una agenda de investigación sobre la historia de los medios latinoamericana, este trabajo propone enfatizar otra cara de la moneda, o sea, las conexiones transnacionales que este producto nacional acarrea. La idea es enfatizar cuestiones historiográficas y teóricas, comenzando con el modo melodramático cargado de especificidad continental. Se extendió por la industria multinacional, de origen estadounidense, de productos de higiene que patrocinaban la producción de radio y telenovelas en los años 50 y 60, pasando al modelo de producción nacionalizado, pero semejante al llamado modelo vertical de producción hollywoodense que le sucedió. Por último, indagando sobre el posible rédito del concepto de “modernismo vernacular” para entender la novela en el contexto de una historia del sistema trasnacional de medios.

 

   
  Mónica Maronna
(Universidad de la República - Uruguay)

 

 

La puesta en escena de lo popular a través de los programas de radio de Eduardo Depauli (1932-1946).
En la década del treinta, la radio ya se había convertido en un negocio próspero dejando atrás la etapa de “ensayos” que había caracterizado la década anterior. Numerosas  antenas de trasmisión dispersas por todos los barrios de Montevideo representaban  el triunfo de una nueva era y se convertían en el símbolo más visible del  nuevo ambiente cultural. La radio sacudió la “ciudad letrada” de base escrituraria porque remite a la oralidad, pero sobre todo porque amenazaba  convertirse en  “el triunfo de la vulgaridad y la chabacanería popular” apartada del canon intelectual imperante.  A partir del estudio de la trayectoria radial de Eduardo Depauli  (1932-1946), esta ponencia se propone examinar la  coexistencia, cruces  y transformaciones de tradiciones culturales populares preexistentes y la creación de nuevas modalidades asociadas a las industrias culturales en expansión. El objetivo es abrir  una ventana para  observar la cultura popular durante un momento de consolidación del medio.   La popularidad de los programas de  humor de Depauli  fue obtenida gracias a la versatilidad de una voz que le permitía construir y dar vida cotidianamente a múltiples personajes reconocibles en cualquier barrio montevideano.  La incorporación de la cultura del inmigrante mediante la parodia y la reproducción de estereotipos, a la vez que recogía una tradición popular de larga data -expresada sobre todo en el carnaval- se modificó al proyectarse en un  escenario de alcance más amplio y cumplió una función integradora  del “otro” en  la sociedad y la cultura.  El análisis de la trayectoria de Depauli, por su origen popular, sus personajes, el éxito de sus multitudinarias convocatorias públicas, su pasaje fugaz por el cine, su diálogo constante y fluido con los oyentes mediante cartas, el sueño fallido de triunfar en Buenos Aires, la prematura muerte en la cúspide de su carrera y hasta su posterior olvido, permite problematizar algunos ejes temáticos relevantes para una historia cultural de los medios.

     
  Andrea Matallana
(Universidad Torcuato Di Tella - Argentina)

 

 

Entre fonógrafos y radios: difusión del tango en las primeras décadas del siglo XX.
Esta ponencia intenta acercar un análisis de los datos disponibles sobre la construcción de un circuito cultural en la Argentina de principios de siglo XX, a través del cual se difundieron algunas expresiones culturales entre ellas el tango. Fonógrafos y radios son elementos indispensables para comprender la construcción de este circuito en el que interactuaban las revistas musicales, los concursos teatrales y las primeras empresas discográficas.
Entre los académicos tangueros, existe una “versión sentimental” del surgimiento y difusión del tango donde se describe el proceso como la emergencia de la voz popular. En términos pragmáticos esta difusión estuvo facilitada por la expansión de los modernos soportes sonoros, como el disco y los dispositivos tales como el fonógrafo y la radio.  La creación de un consumidor de estos aparatos estuvo asociada a la difusión de un género musical popular. La producción de discos (sea a nivel internacional como nacional) fue un punto indispensable para el consumo de la música porteña, ya que los primeras estaciones de radio funcionaban en base a la música mecánica. Nos interesa examinar cómo se constituyó ese circuito en la Argentina, y en qué medida la circulación del tango se expandió hacia nuevas fronteras como fue el caso de los Estados Unidos.
En la versión canónica, el tango for export se vislumbra “anclao en París” soslayando el impacto y la resonancia que el mismo adquirió como moda en las principales ciudades norteamericanas. En este sentido, las décadas de 1910 a 1930 comprenden un proceso en el cual se construyeron múltiples circuitos de influencia y comercialización entre  ambos países. En estas dos orillas, Argentina y Estados Unidos, el tango tuvo un periodo exitoso que fue opacado por la expansión del jazz, lo que implicó fuertes resistencias por parte de los artistas nacionales a esta influencia norteamericana.

     
  María Luisa Ortega
(Universidad Autónoma de Madrid – España)

 

 

Cruce de miradas en la transición del cine documental. John Grierson en Sudamérica. (En colaboración con Mariano Mestman)
La renovación del cine latinoamericano entre las décadas de 1950 y 1960 reconoce entre sus múltiples influencias al neorrealismo italiano y la escuela documental británica de John Grierson.
Este trabajo presenta una investigación en curso sobre la presencia de Grierson en Sudamérica entre mayo y junio de 1958, desde su llegada al III Festival del SODRE en Montevideo hasta sus visitas a Chile, Bolivia y Perú. Se reconstruye su cruce en Montevideo con los protagonistas de los nuevos impulsos cinematográficos en la región allí reunidos (Fernando Birri, Nelson Pereira dos Santos, Manuel Chambí, Patricio Kaulen, Jorge Ruiz, Danillo Trelles o Mario Handler) al mismo tiempo que se indaga en la difusión previa de la obra y el ideario del maestro escocés en el circuito cineclubístico latinoamericano, sus influencias contemporáneas, sus impulsos institucionales y su legado en proyectos posteriores. El trabajo se interesa por las vías a través de las cuales el documental griersoniano –en diálogo con otras influencias- permeó la mirada de los realizadores que desde finales de los años cincuenta renovarían el documental (y el cine) en América Latina.

     
  Jacqueline Oyarce
(Universidad Nacional de San Marcos Lima - Perú)

 

  La influencia de la radiodifusión en la configuración -y reconfiguración- identitaria del altiplano peruano. Una historia por explorar.
La identidad de un pueblo tiene como condicionante la existencia de una lengua. El ser humano se reconoce con su semejante a través del lenguaje, y a partir de este reconocimiento establece y genera las dinámicas que sostienen a la sociedad. Negar el lenguaje significa negar una existencia. Similar situación ocurre con la cosmogonía, negarla es desconocer al otro en su esencia; aceptarla y mediarla, por el contrario, es fortalecerlo.
En el altiplano peruano la radio ha posibilitado la difusión de las noticias del día a día, en secuencia, en un lenguaje propio; su aparición ha sido esencial para mantener la cultura viva, la recreación de la memoria. Desde las primeras experiencias de difusión radiada en la zona, ha contribuido al fortalecimiento de la tradición y, como consecuencia, ha legitimado el discurso de estos pueblos.
Las transmisiones en las lenguas originarias, quechua y aimara son señales del aporte brindado por el medio a la reivindicación, interculturalidad y a la educación bilingüe (a través de experiencias muy concretas). Los pueblos del altiplano, que no reconocen fronteras ya que integran a Perú, Bolivia, Chile y Argentina, tienen en la radio local espacios de participación y diálogo.
Actualmente el Perú experimenta una serie de conflictos sociales resultado de demandas históricas no resueltas. Se ha roto el diálogo y ha quedado la violencia como lenguaje. El medio de comunicación radial es, hoy más que nunca, el espacio para conocer y entender el pensamiento del otro, ya que la problemática circula abiertamente a través de él. Ahora la responsabilidad recae en los hombres y mujeres que, a través del micrófono, son los encargados de traducir los mensajes entre culturas.
     
  Paulo Antonio Paranaguá
(Historiador del cine - Francia)

 

 

Historia comparada: un desafío para el investigador de cine.
La historia del cine se ha desarrollado en America Latina en un marco nacional, como legitimación de la producción local, en momentos en que surgen los institutos de cine y se consolida el proteccionismo estatal. La historiografía ha privilegiado la producción, en detrimento de la distribución y la exhibición. El público ha sido desconocido y el impacto social del cine ha sido subestimado, a pesar de ser un fenómeno perceptible en todos los países de la región, grandes y pequeños.
El comparatismo trata de enfocar la cuestión de otra manera, planteando nuevos desafíos para la investigación, la periodización y la conceptualización. Se trata no solamente de integrar en una historia comparada el desarrollo en los distintos países, sino también de establecer relaciones con otros aspectos de la cultura urbana y de las industrias culturales. Solo a través del comparatismo podemos hablar de America Latina más allá de idealizaciones y mitologías.

     
  Ana Lía Rey
(Universidad de Buenos Aires - Argentina)

 

 

Folletos, libros, revistas y diarios: una mirada sobre la política de bienestar del estado peronista. Argentina 1946-1955
Durante los primeros gobiernos peronistas, la consolidación del estado de bienestar se mostró  través de un importante dispositivo de propaganda. El gobierno, construyó un aparato de difusión de políticas públicas a través de folletos, libros, revistas y diarios.
Estos impresos, cuidadosamente preparados, conforman un corpus inusitadamente amplio; no solo por la cantidad de publicaciones que dan cuenta de esta forma de hacer política sino por la variedad en la manera de encararla.
Folletos en otros idiomas, libros cargados de infografías y estadísticas, profusión de fotografías para ilustrar políticas públicas, folletos temáticos, revistas de arte, revistas de gremios, toda la variedad del impresos disponibles en el mercado editorial fueron utilizados para difundir las ideas del gobierno.
Muchas de esas publicaciones eran enviadas el exterior y otras entregadas gratuitamente o a muy bajo precio ampliando casi sin proponérselo el horizonte de lectura de mucha gente.
El objetivo de esta comunicación es presentar un trabajo - aunque muy inicial - que intenta consolidar  por un lado un corpus de publicaciones de orden muy diverso que constituyeron la propaganda escrita del gobierno y además establecer algunas hipótesis para abordar la diversidad de estos materiales con el telón de fondo de las políticas del bienestar.

 

   
  Eduardo Romano
(Universidad de Buenos Aires - Argentina)

 

 

Intelectuales, escritores e industria cultural en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX.
A partir de revisar la noción de "campo intelectual" (Bourdieu), que debería ser reformulada como campo artístico-intelectual, para que ciertas tensiones entre ambos adjetivos se tornaran más evidentes y acordes con otras nociones, como las de teoría y práctica, se revisa la reacción de los intelectuales (conservadores, liberales, reformistas, nacionalistas, etc.), en el lapso temporal elegido, contra la primera etapa de organización industrial-comercial de la producción cultural y, por lo contrario, la creciente profesionalización de los escritores que comienzan a escribir de otra manera -a otros ritmos- para las revistas ilustradas, los periódicos de gran tiraje, las colecciones semanales de folletines, etc.

     
  Sylvia Saítta
(Universidad de Buenos Aires - Argentina)

 

 

¿El comienzo de una gran amistad? Periodismo escrito y radial a comienzos de los años treinta.
En los primeros años de la década del treinta, aparece y se consolida el vespertino Noticias Gráficas, dirigido por Alberto Cordone; y se inician las transmisiones de Radio Stentor desde los salones del Hotel Castelar, en cuyo subsuelo comienzan las reuniones de la Peña Signo. En torno a estos tres ámbitos —que no guardan, en principio, ningún vínculo entre sí—, se anudan algunas de las redes culturales, literarias y periodísticas que caracterizan un momento particularmente inestable en las relaciones entre dos medios de comunicación masivos y populares —el periodismo escrito y la radio— que, a lo largo de los años treinta, disputarán, con diversas estrategias, la atención del público popular urbano. Esta ponencia se propone, a partir del análisis de este caso en particular, esbozar algunas hipótesis sobre el impacto que en el periodismo escrito implicó la incorporación masiva de la radio por parte de los sectores populares; sobre los préstamos, desvíos y confluencias entre soportes tecnológicos diferentes de algunos géneros populares como el policial, el relato de aventuras y el folletín sentimental; sobre algunas de las operaciones en que la “transposición semiótica” de estos géneros —de acuerdo a la definición de Oscar Steimberg—define zonas clave de la cultura popular de los años treinta.

     
  Eduardo Santa Cruz
(Universidad de Chile - Chile)

 

 

Prensa y cultura de masas en Chile a comienzos del siglo XX. Estrategias periodísticas y procesos de modernización: 1900-1920
Se busca explicar la naciente cultura de masas en Chile, en tanto un modo de relación cultural o pública que se constituye desde fines del XIX y más claramente en las primeras décadas del siglo XX. Es éste un escenario heterogéneo, atravesado por públicos diversos, donde irrumpen nuevos medios tales como las revistas magazinescas y especializadas, la fotografía impresa y el cine mudo: unas formas y códigos que traen inéditas improntas culturales. Junto a ellas las nuevas tendencias que se aprecian en la prensa periódica y la emergencia del deporte como espectáculo y práctica masiva, el circo, las “variedades” y otros espectáculos públicos. Este escenario da cuenta de la presencia de ciertas tendencias análogas, ligadas a procesos modernizadores que recorren la región.

     
  Maryluz Vallejo
(Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Colombia)

 

 

Aires renovadores del periodismo argentino para el colombiano
Cuatro de los más connotados periodistas colombianos del siglo XX realizaron su “sueño argentino” en la sala  de redacción de La Nación, uno de los diarios de mayor prestigio en lengua española. Casualmente, los cuatro estuvieron vinculados al periódico liberal El Tiempo, que este año celebra su centenario: Baldomero Sanín Cano, Germán Arciniegas, Alberto Lleras Camargo y Luis Enrique Osorio; los tres primeros llegaron a ser directores del diario y todos fueron columnistas durante varias décadas. Hubo un quinto periodista tan desconocido en Colombia como reconocido en el sur del continente: Pedro Sonderéguer, también político y novelista, que trabajó durante 50 años en La Nación. Si estos personajes, que con sus escritos contribuyeron a afianzar la identidad latinoamericana, dejaron huella en Argentina es una de las preguntas que plantearé al auditorio.
En la década del veinte, cuando irrumpió la modernidad en el periodismo colombiano con géneros tan versátiles como la crónica, el ensayo y la entrevista —en abierto coqueteo con la literatura—, Argentina, país de inmigrantes donde confluían las vanguardias artísticas y literarias europeas era la estación previa a París para muchos de nuestros intelectuales. La prensa porteña, con su modelo republicano y liberal, ofrecía la mejor escuela de periodismo en habla hispana, más cosmopolita que la española.
En esta ponencia exploro los vínculos laborales y personales que establecieron diaristas de ambos países y, particularmente, las influencias, préstamos y trasvases entre las dos culturas periodísticas.

     

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 
 


La Red Escritos Académicas Recursos Bibliográficas
Acerca de la Red
Equipo
Prensa
Contacto
Suscribirse
Canal RSS
Documentos
Dossiers
Cuadernos
Herramientas
Entrevistas
Ponencias
Traducciones
Cursos
Congresos
Investigación
Seminarios
Tesis
Convocatorias
Calendario
Archivos
Base de datos
Hemeroteca
Enlaces
Referencias
Novedades
Reseñas