La novela cinematográfica
De Páginas de cine
Revisión de 17:39 20 abr 2016 por Rehime (Discusión | contribuciones) (Página creada con «{| border="0" width="1000" cellspacing="15" align="center" padding-right="10px" padding-left="10px" style="color:#00000; font-size:13px; font-family:arial;" |- |align="righ...»)
| Nombre de la revista | La Novela Cinematográfica |
| Director | |
| Editorial | Editorial Molino |
| Domicilio | Migueletes 1021 |
| Registro intelectual | |
| Formato | 14,5 cm. x 19 cm. Tapa a color, interior blanco y negro. |
| Secciones fijas | |
| Columnistas | Guillermo Adolfo Rasmussen (Novelizador). |
| Auspiciantes | Editorial Molino. |
| Periodicidad | Mensual |
| Años de publicación | Biblioteca Nacional: 1942/ (8 ) |
| Observaciones | Esta revista contiene una serie de argumentos de películas extranjeras llevados a una prosa novelada, publicados con la debida autorización de las empresas productoras. La historia se presenta dividida en capítulos y se incluyen en la tapa interna y contratapa fotos de algunas escenas de los films. Por sus características, La novela cinematográfica se acerca más a una publicación literaria que a una revista de cine especializada. |