Diferencia entre revisiones de «Enter Arte»
De Páginas de cine
(Página creada con «{| border="0" width="1000" cellspacing="15" align="center" padding-right="10px" padding-left="10px" style="color:#00000; font-size:13px; font-family:arial;" |- |align="righ...») |
(Sin diferencias)
|
Última revisión de 17:36 20 abr 2016
| Nombre de la revista | Enter Arte |
| Director | Jorge A. Goldín, Héctor Hochman |
| Editorial | |
| Domicilio | Av. Córdoba 3008 7º “B” |
| Registro intelectual | |
| Formato | 20 cm. x 28 cm. Tapa color, interior en blanco y negro y color. |
| Secciones fijas | Libros, Música, Cine, Teatro, Agenda, Club de lectores. |
| Columnistas | Luis Cruz, Ruben Katzowicz, Ana Corbellini Rosende, Claudia A. Ferrari, Fernando Infante Lima, Leonardo Matinelli, María Andrea Piazza, Marisa Gent, Miguel A. Ferreyra, Cristina Villalba. |
| Auspiciantes | La Mastaba, Verbum, Centro de Investigación Cinematográfica, Cineteca Vida, J.M. Propiedades, Medrano Automotores, Filmoteca Buenos Aires, United Express Argentina, Visa, Movicom, Diábolo, Saxon Impresores SRL. |
| Periodicidad | |
| Años de publicación | Museo del cine: 1997/ (2 ) |
| Observaciones | Publicación de distribución gratuita, extiende sus intereses a las diversas ramas del arte. Contiene pequeñas reseñas fundamentalmente de hechos cinematográficos y teatrales. Su intención es “intentar transmitirles la locura por el cine y la pasión por el teatro que sentimos los que estamos detrás de estas páginas” |