Diferencia entre revisiones de «Cartas de Fader»
| (No se muestran 4 ediciones intermedias de un usuario) | |||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
Año de producción: 1965  | Año de producción: 1965  | ||
| − | Dirección  | + | Dirección y guión: Alfredo Mathé.    | 
| − | Duración: 9   | + | Textos: Juan Batlle Planas (h).  | 
| + | |||
| + | Producción: Alfredo Mathé.   | ||
| + | |||
| + | Cámara y fotografía: Ricardo Aronovich.   | ||
| + | |||
| + | Montaje: Antonio Ripoll.   | ||
| + | |||
| + | Asistentes: J. Feldman y Juan Batlle Planas (h).  | ||
| + | |||
| + | Producción: Alfredo Mathé con préstamo del FNA.  | ||
| + | |||
| + | Duración: 9 min. 30 seg. (20 min. según Mohaded).   | ||
| + | |||
| + | Paso: 35 mm.  | ||
| + | |||
| + | Sistema color: color.  | ||
| + | |||
| + | Sonido: óptico.  | ||
| + | |||
| + | Laboratorio: de Buenos Aires.  | ||
==Sinopsis==  | ==Sinopsis==  | ||
| Línea 11: | Línea 31: | ||
== Festivales y muestras ==  | == Festivales y muestras ==  | ||
Participación en IX Reseña de Acapulco.  | Participación en IX Reseña de Acapulco.  | ||
| + | |||
| + | Obtuvo el 3° premio en el I Festival Internacional del Film de Arte -Nechochea, 1966. Mención a la mejor fotografía color en el mismo festival.  | ||
| + | |||
| + | Exhibida en el Festival de San Sebastián en representación de Argentina -España, 1966.  | ||
| + | |||
| + | 1° premio en el Concurso Anual de Cortometrajes del Fondo Nacional de las Artes de 1966.  | ||
| + | |||
== Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía ==  | == Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía ==  | ||
A  | A  | ||
| Línea 16: | Línea 43: | ||
Fondo Nacional de las Artes.  | Fondo Nacional de las Artes.  | ||
== Referencias ==  | == Referencias ==  | ||
| − | Heraldo del cine nº 1832 p. 411.  | + | Heraldo del cine nº 1832, p. 411.  | 
| + | |||
| + | Mohaded, Ana (1988). Producciones cinematográficas cordobesas realizadas entre 1956-1976. Mimeo.    | ||
| − | + | www.cinenacional.com  | |
     [[Categoría:Década de 1960]]  |      [[Categoría:Década de 1960]]  | ||
Última revisión de 21:52 9 jul 2017
Contenido
Ficha técnica[editar]
Año de producción: 1965
Dirección y guión: Alfredo Mathé.
Textos: Juan Batlle Planas (h).
Producción: Alfredo Mathé.
Cámara y fotografía: Ricardo Aronovich.
Montaje: Antonio Ripoll.
Asistentes: J. Feldman y Juan Batlle Planas (h).
Producción: Alfredo Mathé con préstamo del FNA.
Duración: 9 min. 30 seg. (20 min. según Mohaded).
Paso: 35 mm.
Sistema color: color.
Sonido: óptico.
Laboratorio: de Buenos Aires.
Sinopsis[editar]
Documenta la labor pictórica de Fernando Fader, artista cordobés. Ubica la obra del pintor en su medio geográfico y humano.
Festivales y muestras[editar]
Participación en IX Reseña de Acapulco.
Obtuvo el 3° premio en el I Festival Internacional del Film de Arte -Nechochea, 1966. Mención a la mejor fotografía color en el mismo festival.
Exhibida en el Festival de San Sebastián en representación de Argentina -España, 1966.
1° premio en el Concurso Anual de Cortometrajes del Fondo Nacional de las Artes de 1966.
Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía[editar]
A
Repositorios que poseen copia de la obra[editar]
Fondo Nacional de las Artes.
Referencias[editar]
Heraldo del cine nº 1832, p. 411.
Mohaded, Ana (1988). Producciones cinematográficas cordobesas realizadas entre 1956-1976. Mimeo.
www.cinenacional.com