Diferencia entre revisiones de «1810»
(→Referencias) |
|||
| (No se muestran 6 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
Año de producción: 1960. | Año de producción: 1960. | ||
| − | Dirección: | + | Dirección: Luis Ángel Bellalba. |
| + | |||
| + | Libro: Raschella y Bellalba. Relato extractado de documentos de la época. Imágenes de Stradano, de bry, Subercasseaux, Fouqueray, Fortuny. | ||
| + | |||
| + | Fotografía (agfacolor): Aníbal González Paz y pedro Marzialetti. | ||
| + | |||
| + | Relatores: Alfredo Alcón y Nathan Pinzón. | ||
| + | |||
| + | Asistente de dirección: Masisa Brieben. | ||
| + | |||
| + | Música: Torelli, Haydn, Varese, Chávez. | ||
| + | |||
| + | Producción: Latinoamérica cinematográfica con el apoyo de Fondo de las Artes. | ||
| + | |||
| + | Duración: 18 min. | ||
| + | |||
| + | Formato: 35 mm. | ||
== Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía == | == Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía == | ||
| Línea 10: | Línea 26: | ||
Catálogo de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964. | Catálogo de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964. | ||
| + | |||
| + | Cineteca (1979). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes. | ||
| + | |||
| + | Mahieu, José Agustín (1961). Historia del cortometraje argentino. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral | ||
| + | |||
| + | Feldman, Simón (1990). La generación del 60. Buenos Aires: Legasa. | ||
[[Categoría:Década de 1960]] | [[Categoría:Década de 1960]] | ||
[[Categoría:1961]] | [[Categoría:1961]] | ||
| − | [[Categoría: | + | [[Categoría:Bellalba, Luis Ángel]] |
| + | [[Categoría: Fondo Nacional de las Artes]] | ||
Última revisión de 22:43 19 jul 2017
Ficha técnica[editar]
Año de producción: 1960.
Dirección: Luis Ángel Bellalba.
Libro: Raschella y Bellalba. Relato extractado de documentos de la época. Imágenes de Stradano, de bry, Subercasseaux, Fouqueray, Fortuny.
Fotografía (agfacolor): Aníbal González Paz y pedro Marzialetti.
Relatores: Alfredo Alcón y Nathan Pinzón.
Asistente de dirección: Masisa Brieben.
Música: Torelli, Haydn, Varese, Chávez.
Producción: Latinoamérica cinematográfica con el apoyo de Fondo de las Artes.
Duración: 18 min.
Formato: 35 mm.
Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía[editar]
A
Referencias[editar]
Heraldo del cine nº 1547 p. 88.
Catálogo de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964.
Cineteca (1979). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Mahieu, José Agustín (1961). Historia del cortometraje argentino. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral
Feldman, Simón (1990). La generación del 60. Buenos Aires: Legasa.