Diferencia entre revisiones de «Los meleros»
De Cortometrajes argentinos
								
												
				m (1 revisión)  | 
				 (→Observaciones)  | 
				||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
Copa del Monte dei Paschi en el I Festival Internacional del Filme sobre el Folklore realizado en Siena, Italia.  | Copa del Monte dei Paschi en el I Festival Internacional del Filme sobre el Folklore realizado en Siena, Italia.  | ||
== Observaciones ==  | == Observaciones ==  | ||
| − | + | Un documental de 35 minutos, filmado en el Centro de Recreación Dock Sur, dependiente de la Municipalidad de Avellaneda. En él se muestran trabajos didácticos, terapia y readaptación de desertores escolares, con el asesoramiento del Departamento de Extensión Universitaria. El ambiente de Villa Maciel, la vida de los niños que concurren al Centro y sus actividades son los temas centrales del film, dirigido por Víctor Iturralde.  | |
| + | == Referencias ==  | ||
| + | Boletín de Informaciones UBA, N° VIII, 1959.  | ||
     [[Categoría:Fecha de producción desconocida]]  |      [[Categoría:Fecha de producción desconocida]]  | ||
     [[Categoría:Wyngaard, Jorge]]  |      [[Categoría:Wyngaard, Jorge]]  | ||
     [[Categoría:Instituto Cinefotográfico de la Universidad Nacional de Tucumán]]  |      [[Categoría:Instituto Cinefotográfico de la Universidad Nacional de Tucumán]]  | ||
Última revisión de 17:53 19 jul 2016
Ficha técnica[editar]
Dirección: Jorge Wyngaard. Producción: Instituto Cinefotográfico de la Universidad Nacional de Tucumán
Festivales y muestras[editar]
Copa del Monte dei Paschi en el I Festival Internacional del Filme sobre el Folklore realizado en Siena, Italia.
Observaciones[editar]
Un documental de 35 minutos, filmado en el Centro de Recreación Dock Sur, dependiente de la Municipalidad de Avellaneda. En él se muestran trabajos didácticos, terapia y readaptación de desertores escolares, con el asesoramiento del Departamento de Extensión Universitaria. El ambiente de Villa Maciel, la vida de los niños que concurren al Centro y sus actividades son los temas centrales del film, dirigido por Víctor Iturralde.
Referencias[editar]
Boletín de Informaciones UBA, N° VIII, 1959.