Editar Una historia negra

Saltar a: navegación, buscar

Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario.

Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
La edición puede deshacerse. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así deshacer la edición.
Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
== Ficha técnica ==
 
== Ficha técnica ==
Año de producción: 1960.  
+
Año de producción: 1960 (ca.)
  
Dirección y guión: Ricardo Alventosa. Dibujos: Román, irañeta, A. Devescovi, N. Laroche. Animación: Moreno, Irañeta y R. Román. Producción: Alicia Tafur.Montaje: F. y S. Gallego. (Dibujos animados en Ferraniacolor)
+
Dirección: Ricardo Alventosa
 
+
Sistema de color: Color. Formato: 35mm. Duración: 8 minutos.
+
 
+
== Sinopsis ==
+
Dibujo animado sobre la historia del petróleo.
+
  
 
== Festivales y muestras ==
 
== Festivales y muestras ==
Primer premio Cine-Club Gente de Cine (1961). Primer premio Cine-Club Bahía Blanca (1964). Plaqueta de Oro Dirección Nacional de Cultura (1962). Premio Especial y al Mejor Guión Festival de Cine de Río Hondo (1962). Mención Especial Festival de Cine de Oberhausen, Alemania (1962).
+
Mención especial y premio a la Idea original en el Festival de Río Hondo 1961.
 
+
Participó de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", organizada por el Centro de las Artes de Expresión Audiovisual del Instituto Torcuato Di Tella con la colaboración de la Cinemateca Argentina, realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964. Estuvo compuesta por 31 cortometrajes seleccionados por Jorge Miguel Couselo, Andrés Rolando Fustiñana y Leopoldo Torre Nilsson, con el criterio de considerarlos obras representativas del "nuevo movimiento" de realizadores de cortometrajes: la "Generación Cortometrajista".
+
 
+
 
== Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía ==
 
== Calificación Junta Asesora Honoraria del Instituto de Cinematografía ==
 
B (según Heraldo del cine nº 1546) A (según Heraldo del cine nº 1551)
 
B (según Heraldo del cine nº 1546) A (según Heraldo del cine nº 1551)
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
Che nº 17 29/06/61 p. 20.  
+
Che nº 17 29/06/61 p. 20.
 
+
Catálogo de la Muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964" realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964.
+
 
+
Mahieu, José Agustín (1961). Historia del cortometraje argentino. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral
+
 
+
Feldman, Simón (1990). La generación del 60. Buenos Aires: Legasa.
+
 
+
 
     [[Categoría:Década de 1960]]
 
     [[Categoría:Década de 1960]]
 
     [[Categoría:1960]]
 
     [[Categoría:1960]]
 
     [[Categoría:Alventosa, Ricardo]]
 
     [[Categoría:Alventosa, Ricardo]]
    [[Categoría:Instituto Torcuato Di Tella]]
 

Por favor observa que todas las contribuciones a Cortometrajes argentinos se consideran hechas públicas bajo la Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (véase Cortometrajes argentinos:Derechos de autor para más detalles). Si no deseas la modificación y distribución libre de tu obra, entonces no la pongas aquí.
También nos aseguras que tú escribiste esto y te pertenecen de los derechos de autor, o lo copiaste desde el dominio público u otra fuente libre. ¡No uses escritos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)