Editar Tierra seca

Saltar a: navegación, buscar

Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario.

Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
La edición puede deshacerse. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así deshacer la edición.
Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
== Ficha técnica ==
 
== Ficha técnica ==
Año de producción: 1962.
+
Año de producción: 1962
  
Dirección: Oscar Kantor.
+
Dirección: Oscar Kantor
  
Libro: M. Rodríguez y Oscar Kantor.  
+
Duración: 20 minutos.
  
Fotografía: Adelqui Camusso.
 
 
Compaginación: Alberto Borrello.
 
 
Sistema de color: blanco y negro.
 
 
Formato: 35 mm.
 
 
Duración: 20 min.
 
 
==Sinopsis==
 
La película trascurre en La Quiaca, al norte de Argentina. Sus protagonistas, los descendientes de los primeros habitantes de nuestra América, bajan de los pueblos para contratarse en la zafra.
 
  
 +
Sistema de color: Blanco y negro.
 
== Festivales y muestras ==
 
== Festivales y muestras ==
Mención especial del Festival Internacional del Mar del Plata (1963). Copa de Plata Festival Sestri Levante (1963). Primer Premio Muestra Nacional de Cortometraje, Dirección General de Cultura (1963). Segundo premio a la mejor dirección y Premio a la mejor iluminación, Instituto Nacional de Cinematografía (1963). Primer premio Festival de Folklore (1964).
+
Mención del Gran Jurado Festival de Mar del Plata 1963.
 
+
Participó de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", organizada por el Centro de las Artes de Expresión Audiovisual del Instituto Torcuato Di Tella con la colaboración de la Cinemateca Argentina, realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964. Estuvo compuesta por 31 cortometrajes seleccionados por Jorge Miguel Couselo, Andrés Rolando Fustiñana y Leopoldo Torre Nilsson, con el criterio de considerarlos obras representativas del "nuevo movimiento" de realizadores de cortometrajes: la "Generación Cortometrajista".
+
 
+
 
== Repositorios que poseen copia de la obra ==
 
== Repositorios que poseen copia de la obra ==
 
Fondo Nacional de las Artes.
 
Fondo Nacional de las Artes.
 
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
 
Gaceta del Festival de Mar del Plata 1965.
 
Gaceta del Festival de Mar del Plata 1965.
 
Catálogo de la muestra "Cine Corto Argentino 1958/1964", realizada los días 15 al 19 de diciembre de 1964.
 
 
Feldman, Simón (1990). La generación del 60. Buenos Aires: Legasa.
 
 
 
 
     [[Categoría:Década de 1960]]
 
     [[Categoría:Década de 1960]]
 
     [[Categoría:1962]]
 
     [[Categoría:1962]]
 
     [[Categoría:Kantor, Oscar]]
 
     [[Categoría:Kantor, Oscar]]
    [[Categoría:Instituto Torcuato Di Tella]]
+
 
 
     [[Categoría:Fondo Nacional de las Artes]]
 
     [[Categoría:Fondo Nacional de las Artes]]

Por favor observa que todas las contribuciones a Cortometrajes argentinos se consideran hechas públicas bajo la Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (véase Cortometrajes argentinos:Derechos de autor para más detalles). Si no deseas la modificación y distribución libre de tu obra, entonces no la pongas aquí.
También nos aseguras que tú escribiste esto y te pertenecen de los derechos de autor, o lo copiaste desde el dominio público u otra fuente libre. ¡No uses escritos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)