Editar Lucho Robledo

Saltar a: navegación, buscar

Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario.

Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
La edición puede deshacerse. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así deshacer la edición.
Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
== Ficha técnica ==
 
== Ficha técnica ==
Año de producción: 1965
 
 
 
Dirección: Diego Eijo
 
Dirección: Diego Eijo
 
Cuento homónimo de J. Correa. Fotografía: Grammatico, José. Cámara: Vallina, Carlos. Asesor de cámara: Musoto, Néstor. Foto fija: Rudoni, Norberto. Montaje: Eijo, Diego. Asesor de director: Oroz, Alfredo. Sonido: Pérez Salas, Alcides. Producción ejecutiva: Moretti, Ricardo. Colaboración: Minoli Hnos.
 
 
Duración: 8 min.
 
==Sinopsis==
 
Lucho Robledo es un obrero que sueña con ser cantor de tangos. En una revista ve que ese día se define un concurso de voces populares y querría estar allí, pero en cambio está en la fábrica con sus compañeros. Hay que pedir aumento pero Lucho anda en otra cosa: sueña con el éxito, el premio del concurso, una orquesta propia. De pronto, la rotura de la pieza que está haciendo lo vuelve a la realidad.
 
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
 
El Día de La Plata 25/11/66 p. 15.
 
El Día de La Plata 25/11/66 p. 15.
  
Peña, Fernando Martín (2006). Seminario de mediateca. En Massari, Romina (ed.). Escuela de cine. La Plata: EDULP. Pp. 35-98.
 
  
     [[Categoría:Década de 1960]]
+
     [[Categoría:Fecha de producción desconocida]]
    [[Categoría:1965]]
+
 
     [[Categoría:Eijo, Diego]]
 
     [[Categoría:Eijo, Diego]]

Por favor observa que todas las contribuciones a Cortometrajes argentinos se consideran hechas públicas bajo la Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (véase Cortometrajes argentinos:Derechos de autor para más detalles). Si no deseas la modificación y distribución libre de tu obra, entonces no la pongas aquí.
También nos aseguras que tú escribiste esto y te pertenecen de los derechos de autor, o lo copiaste desde el dominio público u otra fuente libre. ¡No uses escritos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)