Editar Categoría:UNCIPAR

Saltar a: navegación, buscar

Aviso: No has iniciado sesión con una cuenta de usuario.

Tu dirección IP se almacenará en el historial de ediciones de la página.
La edición puede deshacerse. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así deshacer la edición.
Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
En 1972 se fundó la Unión de Cineístas de Paso Reducido (UNCIPAR), con el objetivo de crear un circuito de exhibición independiente que nucleara a profesionales y aficionados al trabajo en 8 milímetros, Súper 8 y 16 milímetros. El grupo precursor - "Grupo Intento"- comenzó las exhibiciones en el mes de marzo de 1972 teniendo como sede los teatros porteños Florencio Sánchez (Loria 1194) y Enrique Muiño (Tucumán 3383), realizando este ciclo un sábado por medio, de forma entusiasta y artesanal: cada uno llevaba su proyector, explicaba de qué iba su película y la echaba a rodar. En cada función se vieron cuatro cortometrajes, que se debatían posteriormente con sus autores.  
+
En 1972 se fundó la Unión de Cineístas de Paso Reducido (UNCIPAR), con el objetivo de crear un circuito de exhibición independiente que nucleara a profesionales y aficionados al trabajo en 8 milímetros, Súper 8 y 16 milímetros. El grupo precursor - "Grupo Intento"- comenzó las exhibiciones en el mes de marzo de 1972 teniendo como sede los teatros porteños Florencio Sánchez (Loria 1194) y Enrique Muiño (Tucumán 3383), realizando el ciclo un sábado por medio, de forma entusiasta y artesanal: cada uno llevaba su proyector, explicaba de qué iba su película y la echaba a rodar. En cada función se vieron cuatro cortometrajes, que se debatían posteriormente con sus autores.  
  
 
Como UNCIPAR realizaron su función presentación en el cine Nueva Chicago el sábado 24 de junio de ese mismo año. A partir de esa fecha realizó ininterrumpidamente muestras, concursos, festivales y jornadas, y apoyó y colaboró en todos los movimientos a favor del cine no profesional y por la recuperación del cine nacional.
 
Como UNCIPAR realizaron su función presentación en el cine Nueva Chicago el sábado 24 de junio de ese mismo año. A partir de esa fecha realizó ininterrumpidamente muestras, concursos, festivales y jornadas, y apoyó y colaboró en todos los movimientos a favor del cine no profesional y por la recuperación del cine nacional.

Por favor observa que todas las contribuciones a Cortometrajes argentinos se consideran hechas públicas bajo la Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (véase Cortometrajes argentinos:Derechos de autor para más detalles). Si no deseas la modificación y distribución libre de tu obra, entonces no la pongas aquí.
También nos aseguras que tú escribiste esto y te pertenecen de los derechos de autor, o lo copiaste desde el dominio público u otra fuente libre. ¡No uses escritos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)